WhatsApp 3183048751 E-Mail wilmamunevar.mentoria@gmail.com
Actualmente un aliado a la hora de atraer nuevos clientes y aumentar las ventas en el mundo de las redes sociales.
Las cuales gracias a su interacción directa con los clientes permite conocer de primera mano los gustos, preferencias y necesidades de los clientes.
Actualmente existen 4,39 billones de usuarios de internet y 3,484 billones de ellos utilizan las redes sociales.
Con lo que se confirma que es el momento de aprovechar estas herramientas digitales a favor de satisfacer las necesidades de los clientes y por supuesto para que los negocios de emprendimiento se disparen.
Por consiguiente es necesario primero darse a conocer y segundo vender.
Para lo cual actualmente se cuenta con las plataformas de Facebook con Marketplace y Shopping Instagram.
Es así como de acuerdo a los objetivos de los proyectos o empresas , se deben adaptar las redes sociales acorde al plan de tu negocio y de esta manera cumplir con las metas establecidas.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta que debes aprender a utilizar y adaptar según tu plan de negocio digital.
Pero para que el patrimonio de su empresa se posicione es necesario si o si contar con su propio sitio web y a través de las redes sociales cautivar y enganchar a los clientes potenciales.
Para que las empresas y marcas personales logren cumplir con sus metas comerciales aquí les presentamos las recomendaciones que deben tener en cuenta al momento de implementar estrategias en redes sociales.
Es importante que tengas claros los siguientes puntos claves para poder llegar a destacarse y así alejarse de las masas, sin importar el tamaño de tu negocio.
Escoger cual de tus productos o servicios vas a dar a conocer mediante tus redes sociales, porque es determinante entender el comportamiento de tus usuarios en cada una.
Y hacer posible la creación de estrategias pull, las cuales permiten acceder a un contenido más efectivo de tu marca.
Para escoger el público objetivo se pueden tener en cuenta varios factores como:
Determinar dependiendo de los productos o servicios de tu empresa o marca personal a quienes se los vas a mostrar ya sea negocios, empresas y público en general.
Igualmente, específica los intereses, más allá de los factores demográficos y geográficos para que llegue a su público de una forma más eficiente.
Al escoger las palabras y/o frases clave deben estar alineadas con la información publicada en un sitio web.
Tratando de hacer que este sea más relevante para los motores de búsqueda.
Clasificando palabras y frases que brinden orientación a los usuarios sobre los temas tratados.
El objetivo de un sitio web depende de cómo se integran los temas con la semántica conectando con las palabras clave.
El directo potencial de un sitio web es focalizar en:
los temas
conceptos
palabras y frases que Google quiere cubrir
los usuarios y buscadores generan asociación
Otro de los aspectos que se deben tener en cuenta es la relevancia, ya que esta es potencialmente amplia, útil y de alta calidad para las búsquedas en términos de información con estilo comercial.
Dar a conocer los contenidos que se publican en tu sitio web utilizando mensajes específicos y diferentes para cada audiencia.
Teniendo en cuenta lo que tu pretendes comunicar con contenido relevante y original, donde vas a anunciar novedades en tus productos y servicios.
Aunque el posicionamiento debe ser parte de tus objetivos, se trata de que la audiencia conozca los contenidos que se publican en tu sitio web a través de las redes sociales.
Además como soporte de los usuarios para responder dudas.
Sin embargo es un canal para conseguir un mayor número de usuarios en los canales de comunicación y distribución de publicidad digital.
Con el fin de ampliar las bases de datos a clientes potenciales segmentados y construir la base de datos propia.
Es necesario que analices las redes sociales utilizadas por tu competencia y revisar cuales tienen una mejor presencia.
Además que redes sociales utilizan y con qué frecuencia realizan sus publicaciones para así detectar cual es el tipo de estrategia que están realizando.
Después de haber analizado tu competencia en las diferentes redes sociales, determina en qué redes sociales consideras que debes tener presencia, cuál será tu estrategia para publicar tus contenidos.
Es importante programar la frecuencia de las publicaciones y cuanto tiempo le vas a dedicar a la labor de las redes sociales.
Ahora es necesario que se implemente un proceso de análisis para revisar los resultados de cada publicación en términos cuantificables como el número de seguidores.
Por lo cual es importante plantear una estrategia con el fin de programar publicidad de pago en redes sociales iniciando por la plataforma que sea más conveniente según tus objetivos y los de tu empresa.
Dependiendo del contenido y la estrategia se determina cuales formatos vas usar para publicar información, según la naturaleza de tu negocio.
Como por ejemplo post estáticos o animados, memes, videos, podcast, promociones de internet, entre otros, según la audiencia de cada red social.
Ya que esto te ayudará a tener mejores resultados en las estrategias de ventas en redes sociales al elaborar tus campañas dependiendo de cada audiencia para dar a conocer tus publicaciones en tu sitio web.
Para hacer que la comunidad realice acciones entorno a que tu marca sea más dinámica en las redes sociales, es necesario determinar al tipo de usuario que constantemente utiliza estos canales como:
Crear contenido para que las personas lo consuman.
Comentar y responder al contenido, les gusta criticar y resaltar.
A quienes les gusta organizar su contenido utilizando herramientas como Instagram y Twitter.
Los usuarios que leen blogs, miran videos en YouTube y revisa información y la comparten en las diferentes redes sociales.
Para que esta dinámica te brinde resultados positivos es necesario que implementes técnicas que se adapten a la naturaleza de tus productos o servicios.
Cuando tienes claro a qué tipo de usuario quieres llegar con tus mensajes, es importante establecer un tono según tu audiencia y al crear tu contenido debes ajustarlo a tu manera de escribir.
Además del tono es importante ser consistente con tus publicaciones y mantener un ritmo constante, por esto es importante crear un cronograma de publicaciones.
Para tener éxito al crear campañas efectivas y de alto desempeño, se comienza configurando tus cuentas de perfil que sean dirigidas y diseñadas para crear consciencia de la marca y conectar con tu audiencia objetivo.
La apariencia de tu sitio web debe ser una imagen fresca y profesional y debe tener la información con los perfiles de las redes sociales. Elige las palabras correctas, pues la biografía dice quien eres.
Tus perfiles en redes sociales deben llamar la atención para que los usuarios entren, lo que dice tu foto de perfil y encabezado sobre ti y tu marca.
Además es importante diseñar la página en línea con la naturaleza de tu empresa, creando logos para cada uno de tus productos o servicios, acorde con la imagen de tu compañía.
Igualmente debes tener en cuenta la periodicidad de tus publicaciones que debe ser con cierta frecuencia para esto elabora un calendario de contenidos.
Si deseas crear un blog, genial, porque es un canal donde puedes publicar información de valor para los usuarios.
Si tus usuarios comenzaron a realizar preguntas por las diferentes redes sociales, te recomiendo contestarles al 100% de sus preguntas y agradecer sus comentarios.
Por lo tanto, es necesario evaluar contenido audiovisual para ayudar a tus contenidos en texto como videos, podcast, entre otros.
La tecnología nos permite hacer control cualitativo y cuantitativo de las estrategias implementadas.
Teniendo en cuenta muchos elementos y uno de ellos es probar cuales son las redes sociales específicas que encajan con tu mercado.
Para tener éxito al implementar un plan de redes sociales, es necesario realizar análisis de los usuarios que llegan mediante las redes sociales y esto depende de las publicaciones periódicas en tus blogs.
Cuando decidas realizar la implementación de estrategias en redes sociales, lo cual llamamos social media, te recomendamos que primero elabores un plan.
Porque lo más probable es que las personas lleguen a comprar un producto o servicio por las recomendaciones en redes sociales o porque un amigo le recomiende una marca o empresa.
Además cuando una persona en la que confiamos habla de un producto o servicio que está usando y lo recomienda, que crees, pues tienes más posibilidades de que los adquieran.
Todas las plataformas son una oportunidad para tu negocio, la clave está en escoger las más eficientes y en construir relaciones para tu compañía.
Te invito a programar tu asesoría personalizada con uno de nuestros especialistas.
Quiero invitarte a leer nuestro Blog, para que estés al tanto de las tendencias y contenidos.
Apoyo a las empresarias y emprendedoras a mejorar exponencialmente la comunicación y visibilidad de sus productos y/o servicios para generar demanda constante.
Contacto
wilmamunevar.mentoria@gmail.com
Calle 81 # 114 - 50 Bogotá
©Derechos reservados Wilma Munévar.