WhatsApp 3183048751 E-Mail wilmamunevar.mentoria@gmail.com
Es necesario entender tu mercado y plantear acciones estratégicas, prácticas y rentables para impulsar tu negocio con marketing digital.
En el mundo digital existen muchas estrategias y herramientas para hacer que tus productos y/o servicios sean atractivos para tu audiencia y se conviertan en clientes.
A partir de las limitaciones que se vivieron entre el 2020 y 2021, en el mundo a causa de la pandemia, la cual ha afectado tanto a la economía global como a la nacional.
El giro que han tenido que hacer millones de empresas debido a esta pandemia ha sido de 180 grados, pues la economía se ha visto rezagada.
Si se quiere seguir vigente en la economía, los negocios tanto de emprendedores como de empresarios deben ajustarse a las nuevas tecnologías de la información.
Y por supuesto a su transformación digital y así de esta manera lograr mantener y posicionar tanto los productos, como los servicios.
Este es el momento adecuado para tomar las riendas de los negocios y una manera de mantenerse en el mercado.
Es la de transformación digital, el campo que brinda un sinnúmero de oportunidades para posicionar, promocionar, vender y captar más clientes.
Ahora voy a hablar de cada una de estas estrategias las cuales están acompañadas de herramientas especializadas, las cuales ayudan a llegar a una audiencia específica.
El mundo del marketing digital debe ser escalonado, debe empezar del nivel cero y gradualmente ir posicionándose de acuerdo a las exigencias del mercado y de los clientes.
Es así que en Marketing Digital, también se debe tener una planeación estratégica, y se debe empezar por una primera etapa, la del análisis y diagnóstico, para evaluar que se quiere, como se quiere y cuáles son las metas a lograr.
Luego se continúa con la etapa del diseño y planeación, en donde se estudian las estrategias a implementar, su periodicidad y por experiencia recomiendo publicar una vez cada 15 días para iniciar.
Tu meta es llegar a publicar todos los días, pues se cuenta con 20 días hábiles al mes teniendo en cuenta que en este tiempo, sube la curva de visualización y posicionamiento, acorde al sector económico que esté bajo la misma línea de competencia.
De esta manera se sugiere implementar estrategias en plataformas free, durante unos 36 meses, dependiendo de la pericia de las publicaciones y el alcance que tengan.
Aunque el mercado online está en crecimiento es necesario fortalecerlo, ya que Colombia sigue siendo un país tradicionalista, las personas están acostumbradas a ir a los almacenes para sentir, tocar, oler y mirar el producto.
Es así que las grandes superficies están implementando estrategias online abriendo tiendas virtuales lo que actualmente se llama e-commerce.
Teniendo en cuenta esta nueva situación sí o sí las empresas y el comercio en general deben adaptarse o reinventarse a la nueva normalidad para seguir vigentes en la economía mundial, pues la verdad, el mundo cambió y ya no hay vuelta atrás.
Es el momento de acoplarse y ver en la tecnología la mejor aliada a la hora de vender, comprar o hacer acciones financieras y de esta manera incorporar negocios a la tecnología basada en las ventas on-line.
Debido a la pandemia, la población en general ha tenido que adaptarse a las nuevas formas de comprar, las cuales se hacen ahora por internet a través de las distintas plataformas como Aliexpress y Wish a nivel mundial y en el nacional en Dafiti, Linio, entre otras.
Aunque la población cree que los sitios web solo son para las empresas sin importar el tamaño, están equivocados, las personas y marcas personales por igual deben tener un sitio activo en el mercado.
Voy a explicarlo mejor, muchas empresas no tienen sitio web, porque manejan plataformas de comercialización físicas, algunas les va bien a otras no tan bien porque no tienen clientes recurrentes.
La idea es que solo publican en redes sociales y surge una pregunta para reflexionar.
Estas funcionan como los clasificados de hace unos años, las personas pagaban para publicar, ahora pagan paut en las plataformas, tienen varias opciones para llegar a más personas.
Existen dos opciones free o gratis es limitado o existen sanciones, y si se paga pauta es necesario hacer de forma consciente e invirtiendo según los resultados de las campañas.
Si en dado caso estas plataformas salieran del mercado la información de tu empresa les pertenece.
Cuando tu sitio web es el que acumula tu información es de la empresa, la cual almacenas en un Hosting o sea es como un disco duro en la nube.
Sin embargo, existen otros canales complementarios como el email marketing.
Si, email marketing hace referencia al tradicional correo electrónico, y este nunca desaparecerá ya que es la puerta de entrada para contactar a las personas.
A la hora de consultar páginas o plataformas, o abrir un perfil para las redes sociales o al registrarse algún evento, lo primero que se pide, es el mail.
Ha llegado a ser una herramienta tan esencial, en la actualidad existen plataformas de automatización free y de pago.
Las cuales permiten hacer un seguimiento cuantitativo, sobre las acciones que realizan las personas como abrir, borrar, leer, hacer clic en un mensaje y muchos aspectos más, que llevarán a las empresas a tomar mejores decisiones.
Es una herramienta que ha evolucionado porque da la opción de hacer varias acciones programadas, las cuales quedan registradas en la nube para mayor seguridad.
Yo soy una persona que recibe mucha información porque me gusta suscribirme a plataformas donde encuentre diferentes opiniones sobre los temas que trabajó día a día, aunque no tenga tiempo de leerlas.
De forma habitual me gusta revisar y organizar por carpetas dentro del mismo mail para que cuando yo pueda volver a revisar, pueda eliminar y dejar los que me interesan.
En temas comerciales es necesario acompañar un envío de una llamada, ya que esto cierra la brecha entre las personas.
Este tema el contenido es un talón de Aquiles para las personas que quieren hacer un sitio web y surge la pregunta ¿Qué vas a publicar?.
Porque realmente no es publicar por publicar, es necesario tener en cuenta cuáles son los objetivos de una marca, de un producto o un servicio y qué es lo que quiero que mis usuarios encuentren.
Y es lo último que piensan, un sitio web sí o sí tiene que tener blog, donde se den a conocer contenidos originales, es válido que se basen en otros autores, respetando los derechos de autor y para esto se vincula el texto a la fuente para validarlo y para que la gente también las consulte.
Últimamente, lo más atractivo para los usuarios es el tema audiovisual, por lo cual los videos, gifs, memes, post, podcast han tomado mucha fuerza y son de mucha ayuda para dar a conocer una marca, ahora existen plataformas especializadas en piezas gráficas para atraer a las persona.
Aunque es como el proceso de hacer una película, no importa el género que sea siempre, es necesario escribir sobre los temas a tratar y tener en cuenta las experiencias que van a vivir los usuarios con las marcas para atraerlos.
Después de que tengamos una periodicidad de publicaciones y que el contenido publicado sea interesante, esto debe apoyarse de un calendario de publicaciones.
Igualmente establecer métricas donde se reflejen los resultados de dichas publicaciones que en conclusión son usuarios convertidos en clientes.
Cuando ya se ha recorrido un camino de forma recurrente, sí invierte en campañas de pago, pero escoge la plataforma.
Esta debe ser la más efectiva para así tener un retorno de inversión eficiente y que se acomode sus necesidades, te recomiendo que lo hagas de manera escalonada y empezar con una módica suma.
Por ejemplo, quieres llegar a un millón de personas y por donde lo vas a hacer, porque siempre que van a hacer una campaña de pago hay que escoger muy conscientemente a las personas a las cuales se va a llegar, para que sean idóneos y tener un retorno de inversión positivo.
Redondeando todas las ideas que se han plasmado en este blog, durante 12 años he tenido la experiencia de trabajar y adquirir el conocimiento sobre el tema desde el 2016.
Esta situación me convenció definitivamente a seguir en el fortalecimiento del conocimiento del Marketing Digital, ya que este es y será el camino para la reinvención de los negocios.
Gracias a los diferentes cursos que he realizado durante estos años, me enamoré aún más del mundo digital y hoy en día este es mi gran instrumento de emprendimiento y trabajo.
Yo te comento que tú puedes hacer todos los procesos como empresario o emprendedor, aunque surge una pregunta de reflexión.
Te invito a programar tu asesoría personalizada con uno de nuestros especialistas, haciendo clic aquí.
Quiero invitarte a suscribirte a nuestro Newsletter, para que estés al tanto de las tendencias y contenidos.
Apoyo a las empresarias y emprendedoras a mejorar exponencialmente la comunicación y visibilidad de sus productos y/o servicios para generar demanda constante.
Contacto
wilmamunevar.mentoria@gmail.com
Calle 81 # 114 - 50 Bogotá
©Derechos reservados Wilma Munévar.