WhatsApp 3183048751 E-Mail wilmamunevar.mentoria@gmail.com
Es así como la comunicación estratégica se vuelve una herramienta indispensable a la hora de “reinventarnos y adaptarnos” al nuevo entorno mundial que por estos días nos rodea.
Desde hace unos años la vida laboral, financiera y familiar ha cambiado en todo el mundo.
La pandemia nos ha llevado a pensar otras formas de ingresos y cambiar las formas de interactuar con las personas.
Por eso hoy es necesario pensar en formas de comunicación estratégica que permitan indagar nuevos canales de comunicación que fortalezcan la interacción con los demás.
La comunicación estratégica, es entonces, la que permite planear, implementar, ejecutar y evaluar los resultados de las estrategias en las empresas u organizaciones.
Es de resaltar que estas estrategias se llevan a cabo a través del fortalecimiento de la comunicación bilateral.
Es decir teniendo en cuenta a los actores involucrados tanto internos como externos.
La comunicación cumple un papel importante en la interacción de los públicos objetivos.
Ya que a través de un lenguaje sencillo y conciso, se establecen los verdaderos canales para lograr la interconexión de sus públicos.
Y es en esa interconexión que la comunicación, debe adaptarse a las nuevas tecnologías a través de la transformación digital.
Somos conscientes que comunicarnos es vital para fortalecer las relaciones interpersonales y por consiguiente las relaciones públicas en las organizaciones.
Es así como la comunicación se vuelca hacia el individuo, teniendo en cuenta su entorno desde el ser, en todos sus ámbitos, social, cultural, político, económico, espiritual e intelectual.
Permitiendo de esta manera establecer reales estrategias acordes al sentir de las personas.
Si bien es cierto el sentir de las personas, ya sean estas los públicos externos internos en las organizaciones, es el que permite diseñar estrategias comunicativas acordes a las necesidades de las personas.
La comunicación se sustenta por los patrones, los códigos de conducta y las expectativas compartidas con el entorno de una organización.
Es de vital importancia permitir que la interacción de la comunicación fortalezca las relaciones interpersonales enfocadas en el buen trato, cordialidad, respeto, entendimiento y acercamiento hacia el propio ser para generar la sinergia de las organizaciones.
Es importante destacar el papel que cumplen hoy en día los diferentes medios de comunicación al interior de una organización.
Puesto que son éstos los que permiten el flujo dinámico de mensajes de información.
Dando paso a fortalecer las relaciones interpersonales que se generan al interior de la misma.
Los factores culturales de la organización influyen directamente en los circuitos de comunicación por el contenido de la información de los mensajes.
De esta manera es necesario establecer flujos de comunicación asertivos enfocados a los públicos internos o externos que aumenten el sentido de pertenencia hacia su institución.
Las nuevas tecnologías de la información hacen posible rentabilizar el tiempo al permitir diseñar mensajes en función del medio que se escoja para hacerlo llegar al público.
La transversalidad de la información es esencial y vital para lograr la interacción de los diferentes procesos logrando de esta manera cumplir con el objetivo principal de las organizaciones.
La comunicación y la cultura están correlacionadas directamente en una organización por consiguiente es fundamental establecer patrones de conducta enfocados primordialmente en los colaboradores.
Con el ánimo de generar trabajo en equipo para así facilitar el logro de las metas institucionales.
En las organizaciones, las acciones de los objetivos generales interactúan con los estratégicos, evidenciando la complementariedad para llevar a cabo acciones de mejora en cada una de las actividades.
De esta manera es necesario implementar y diseñar estrategias comunicativas desde la sensibilización y concientización al cambio de las actitudes personales de los colaboradores.
Lo cual permitirá establecer una interacción acorde al entorno y a la vivencia de los principios y valores de la institución.
La comunicación es estratégica en estos momentos de cambio en las vidas de las personas y por supuesto de las instituciones, organizaciones o proyectos de emprendimiento.
Se convierte en el insumo fundamental para crear estrategias a la vanguardia de la tecnología y de la transformación digital.
Sin dejar por ningún motivo la esencia de las personas que conforman las organizaciones.
En el sentir, soltar y sonreír de los miembros tanto del target interno como externo, se plasmarán las necesidades, gustos y deseos de los clientes.
De esta manera se logrará la implementación de estrategias comunicativas cercanas para la satisfacción de las necesidades de los clientes.
La comunicación es el eje transversal para lograr la difusión y divulgación de los objetivos de las organizaciones.
Por consiguiente está se convierte en el mejor aliado a la hora de satisfacer las necesidades de los clientes.
Te invito a programar tu asesoría personalizada con uno de nuestros especialistas, haciendo clic aquí.
Quiero invitarte a suscribirte a nuestro Newsletter, para que estés al tanto de las tendencias y contenidos.
Apoyo a las empresarias y emprendedoras a mejorar exponencialmente la comunicación y visibilidad de sus productos y/o servicios para generar demanda constante.
Contacto
wilmamunevar.mentoria@gmail.com
Calle 81 # 114 - 50 Bogotá
©Derechos reservados Wilma Munévar.