WhatsApp 3183048751 E-Mail wilmamunevar.mentoria@gmail.com
Lo primero que tenemos que tener en cuenta:
Contar con un sitio web independientemente de su tamaño sea una Onepage, un Ecommerce o tienda online, un sitio desarrollado a la medida.
Es necesario tener muchos aspectos a considerar porque hay que enlazar estos motores de búsqueda a tu sitio web.
O sea, en palabras menos técnicas, es que cuando tú tienes un sitio web debes hacer todo lo posible para que los motores de búsqueda te identifiquen.
Así mismo te vas posicionando a tal fin que de forma orgánica puedas quedar en la primera página del buscador.
Esto tiene que ir relacionado con todos los procesos que tú realices cuando creas el contenido de tu sitio web.
O sea, todos los textos que se publiquen ya sea productos o servicios, identificación de qué es la empresa y demás información relacionada.
Esta debe contener valor para los usuarios que en el blog deben ir optimizados cumpliendo con los requisitos de los buscadores.
En América Latina y especialmente en Colombia, utilizamos el motor de búsqueda Google y realmente este tiene el 90% del mercado.
Aunque existen otros que también utilizan personas en Estados Unidos y Canadá como Bing teniendo el 6% del mercado y Yahoo que en Colombia también es muy conocido con el 4%.
Sin embargo, en Oriente se conocen otros buscadores que también tienen muchos usuarios como en Rusia esta Yandex que lidera el grupo con un 45%, en China es Baidu que representa el 65%.
Igualmente, los motores de búsqueda orientados a la privacidad, algunas personas sólo los utilizan debido a sus puntos de vista sobre los datos personales como DuckDuckGo y Startpage.
Aunque tú no lo creas existe un buscador que invierte sus utilidades en beneficio del ambiente como Ecosia, donde ayudó a plantar más de 165 mil millones de árboles.
A la hora de implementar procesos para la optimización en motores de búsqueda es necesario tener en cuenta lo que vas a hacer dentro de tu sitio web.
Eso se llama SEO on page y lo que vas a hacer afuera de tu sitio web que se llama SEO off page y tiene que ver mucho con lo que se llama marketing de contenidos.
Antes de comenzar, te recomiendo el análisis de dos factores muy importantes que van a orientar la optimización como la competencia y público objetivo.
Lo primero que debes hacer es reunir los textos que vas a publicar en tu sitio web, dependiendo del análisis de palabras o frases clave, lo cual aporta a la optimización de tu sitio web.
Organizar tu contenido de una manera muy lógica pensando en las búsquedas que hacen los usuarios dentro de tu sitio web teniendo en cuenta la intuición.
Escoger la mejor opción para construir un sitio web, el cual me brinde herramientas inicialmente Free eficientes.
Que ayuden a la optimización, considero que para mí la mejor herramienta para construir sitios web es WordPress aunque hay muchas, escoge la que conozcas.
Implementar un cronograma de publicaciones donde se tenga en cuenta por lo menos un mes de anticipación las publicaciones que se van a hacer.
En esto tienes que ser muy constante porque eso es un incentivo para que los algoritmos de los buscadores te detecten.
Entonces tú puedes comenzar con una publicación mensual, eso depende de tu nivel de compromiso con tu sitio web.
Así mismo, con tus usuarios y plantear la meta de llegar a publicar como mínimo una vez al día.
Les recomiendo ver su sitio web como si fuera una revista o un periódico virtual, si tu revisas una página que tenga que ver con un medio de comunicación.
Vas a percibir que ellos tienen publicaciones no solamente a diario sino que realizan mucha investigación y publican muchísimas veces al día dependiendo de la noticia.
Si tomas este ejemplo para aplicarlo en el sitio web, yo te digo que para iniciar llegues a 20 publicaciones al mes como mínimo.
Pero esas publicaciones, no es publicar por publicar, éstas deben tener como mínimo 300 palabras, aunque yo te digo que para llegar a ser contenido esencial es necesario que tengan como mínimo 900 palabras y de forma optimas más de 2000.
Recuerda que cada imagen que incluyas en tu sitio web debe tener una descripción que esté relacionada con los textos que estés publicado.
La descripción de cada imagen o video que vayas a subir a tu sitio web es necesario escoger la imagen principal y hacer la descripción relacionada con tu contenido.
Si tienes varias imágenes, es importante hacer la descripción de cada una y cuando tomes las imágenes de otros sitios web.
Por favor incluye la URL o dirección web de dónde está publicada para respetar los derechos de autor.
No solamente las imágenes se optimizan, acuérdate que tú también tienes la posibilidad de incluir en tu sitio web material audiovisual.
Como videos, podcast, post banner entre otro tipo de contenido y debes posicionarlo en los motores de búsqueda igual que el texto.
Ahora te explico de una manera muy clara el SEO offline o el posicionamiento para motores de búsqueda fuera de tu sitio web.
Para esto hay que tener en cuenta donde se va a publicar como otros sitios web y las redes sociales.
Al hablarte de otros sitios web, es cuando te permiten a tí, publicar en sitios que pueden ser relacionados o complementarios que tengan que ver con tus publicaciones.
En los cuales aparezca un backlink o lo que llamamos un vínculo en otro sitio web en el cual te lo permitan de manera gratuita o con pago.
Y cuando tu publicas en las redes sociales, también te recomiendo utilizar palabras y frases claves, #hashtag, entre otros.
Que generen tráfico a tu sitio web para que sea detectado por los motores de búsqueda.
Te recomiendo tener en cuenta, en temas de posicionamiento en motores de búsqueda SEO planear todo los procesos.
Ya que en la transformación digital todo es escalable.
Además organizar todas las publicaciones y las plataformas que vas a utilizar para publicar.
Igualmente generar contenido de valor y relevante que sea original e importante para los usuarios.
Incluye llamadas a la acción dentro de tu contenido.
Por otro lado, implementar realizar análisis de manera periódica, si puedes cada trimestre genial.
Teniendo en cuenta información sobre tu competencia, resultados de tus publicaciones, tendencias de palabras y frases claves, entre otros factores a tener en cuenta.
Te invito a programar tu asesoría personalizada con uno de nuestros especialistas.
Quiero invitarte a leer nuestro Blog, para que estés al tanto de las tendencias y contenidos.
Apoyo a las empresarias y emprendedoras a mejorar exponencialmente la comunicación y visibilidad de sus productos y/o servicios para generar demanda constante.
Contacto
wilmamunevar.mentoria@gmail.com
Calle 81 # 114 - 50 Bogotá
©Derechos reservados Wilma Munévar.