WhatsApp 3183048751 E-Mail wilmamunevar.mentoria@gmail.com
En muchas ocasiones confunden las metas con los planes, aunque hace parte de la ejecución de las actividades para llegar a cumplir con los objetivos.
Ha hablado sobre el plan de mercadeo en artículos anteriores, aunque el plan de crecimiento es algo más Macro.
El plan de crecimiento se divide en varias fases según la metodología que se implemente, antes de construir el plan de crecimiento para tu negocio, te recomiendo responder las siguientes preguntas:
La mayoría de las personas inician el camino del emprendimiento sin planificar y tener en cuenta qué acciones va a realizar para llegar a una meta a cumplir sus sueños.
Cuando realizo una exploración pregunto sobre planes para generar oportunidades comerciales y en la mayoría de casos no han tenido en cuenta este tema.
Por lo cual en la primera fase de la exploración se revisa y evalúa qué procesos comerciales ha implementado para un negocio.
Generando respuesta como no he pensado en eso, dirigiéndose a pensar solo en el mundo digital como redes sociales y en algún momento tener un sitio web propio.
Pero ahí se quedan y centran las estrategias solamente en dos temas viendo que hay mucho por explorar.
En otras ocasiones me han respondido que tienen un punto físico o local y que lo quieren mejorar, para tener más ingresos y probablemente generar oportunidades laborales y crear un equipo de trabajo.
Cuando se va elaborando el plan estratégico de crecimiento para un negocio es necesario hablar de presupuesto, tema que a muchas personas incómodas.
Porque sin presupuesto el camino es más lento aunque también es válido.
Al hacer esta pregunta ¿Has planeado realizar algún tipo de inversión en tu negocio?, indudablemente es en lo último que piensan o sea quedan en silencio, no sé si es que no lo desean mencionar por seguridad o si realmente no lo han planeado.
Ahora hablando de presupuesto es necesario evaluar el tema de inversión.
La inversión en publicidad es otro tema que va adherido porque no es solamente enviar diseños impresos, perifoneo y logo entre otros.
Como elaborar tarjetas de presentación, un logotipo, hacer volantes, abrir un sitio físico son temas que necesitan de una inversión como arrendar un local.
Si no también sobre publicidad on line de pago en redes sociales y buscadores.
En muchos casos el imaginario colectivo es que el Internet es gratis y eso no es real porque se paga como un servicio público.
De igual manera si vas a apoyarte en una empresa o personas con conocimiento en estrategias digitales necesita una inversión mensual.
En muchos casos se apoyan en un familiar o persona cercana por temas de presupuesto, aunque esta persona también necesita sus ingresos.
Independientemente de este apoyo yo te recomiendo que como persona líder de un negocio debes tener nociones para alinear a tu equipo a tus metas.
Porque he escuchado opiniones como que la labor de esta persona o empresa no tuvo los resultados que se creían previstos.
Es importante crear información que atraiga a las personas y no solamente por un producto y/o servicio que te vayan a comprar.
Puedes comenzar publicando sin pagar pauta y revisando qué información atrae más a tu audiencia para ahí hacer tu inversión de forma escalonada.
En esta última pregunta que realizo en este proceso, en la mayoría de casos dice no pues la persona que atiende en el local está encargada de esta labor comercial.
Por lo cual les aclaro que cuando se posee un punto físico y llegan clientes potenciales, estos compran tus productos y/o servicios.
En cambio cuando se realiza una gestión comercial externa, se realizan labores en busca de oportunidades de venta.
Este tema es para reflexionar, sobre qué estrategias están implementando para llegar a personas desconocidas que desean solucionar un problema con tus productos y/o servicios.
Te invito a programar tu asesoría personalizada con uno de nuestros especialistas.
Quiero invitarte a leer nuestro Blog, para que estés al tanto de las tendencias y contenidos.
Apoyo a las empresarias y emprendedoras a mejorar exponencialmente la comunicación y visibilidad de sus productos y/o servicios para generar demanda constante.
Contacto
wilmamunevar.mentoria@gmail.com
Calle 81 # 114 - 50 Bogotá
©Derechos reservados Wilma Munévar.